Paul Nicklen

30 mayo 2025 - Fotógrafos de Naturaleza - Comentar -
Perfil Fotógrafo
Morten Hilmer

Paul Nicklen (1968, Canadá)

Paul Nicklen es un fotógrafo, cineasta y biólogo marino canadiense, reconocido mundialmente por su labor en la documentación de las regiones polares y su compromiso con la conservación del océano.

Web: paulnicklen.com
Youtube:
Insta: @paulnicklen

Nacido en 1968 en Tisdale, Saskatchewan, Canadá, Nicklen pasó su infancia en la isla de Baffin, dentro del Círculo Polar Ártico, en una pequeña comunidad inuit. Esta experiencia temprana le brindó una profunda conexión con la naturaleza y la cultura del Ártico. Posteriormente, se graduó en biología marina por la Universidad de Victoria en Columbia Británica, lo que le permitió combinar su formación científica con su pasión por la fotografía y la conservación.

En 2014, cofundó SeaLegacy junto a la fotógrafa Cristina Mittermeier, una organización sin fines de lucro dedicada a la conservación de los océanos mediante la narración visual y la ciencia. Nicklen utiliza sus imágenes para concienciar sobre el cambio climático y la importancia de preservar los ecosistemas marinos y polares.

Entre sus obras más reconocidas se encuentran:​


  • "Polar Obsession": una colección de fotografías que documenta la vida silvestre en las regiones polares. ​
  • "Born to Ice": una obra que combina imágenes extraordinarias con experiencias personales, destacando la belleza y fragilidad de los polos.
AGAFONA - pn1-ts20250523063608775179.jpg
Nicklen ha sido galardonado con premios como el Wildlife Photographer of the Year de la BBC y el World Press Photo Award en la categoría de naturaleza. Su trabajo ha sido fundamental para sensibilizar al público sobre la importancia de los ecosistemas polares y ha inspirado a futuras generaciones de fotógrafos y conservacionistas.

El estilo fotográfico de Paul Nicklen no es solo una cuestión de tomar buenas fotos. Es una mezcla muy especial entre ciencia, arte y activismo. Gracias a su formación como biólogo marino y a su infancia en el Ártico con comunidades inuit, Nicklen tiene una forma muy particular de mirar la naturaleza: no como algo ajeno o exótico, sino como algo cercano, casi personal.

La fotografía para mí no se trata solo de capturar una imagen; se trata de contar una historia e inspirar un cambio.
 
AGAFONA - pn2-ts20250523063723704358.jpg
Uno de los rasgos que más lo definen es cómo logra capturar momentos íntimos con los animales. Sus imágenes no solo muestran cómo se comportan, sino que parecen reflejar también sus emociones y personalidades. De alguna manera, logra que sintamos empatía por ellos, que los veamos como individuos y no solo como “fauna salvaje”.

También es impresionante cómo trabaja con los paisajes. Sus fotos de los polos —con esas luces suaves, los hielos gigantes, los tonos azules profundos— son visualmente impactantes, pero también te hacen pensar: “esto es hermoso… y está en peligro”. Esa dualidad, entre la belleza y la fragilidad, está muy presente en todo su trabajo.

Y ni hablar de sus fotos submarinas. Al ser buzo profesional, Nicklen se mete bajo el hielo para mostrarnos un mundo que casi nadie ve: ballenas, narvales, focas, todos en su ambiente natural, con una cercanía que parece imposible. Esas imágenes no solo son increíbles, también son una ventana a ecosistemas que están cambiando rápidamente por culpa del cambio climático.

Pero lo más interesante es cómo usa todo eso para contar historias que importan. Nicklen no hace estas fotos solo por estética: las utiliza como herramientas de concienciación, para que más personas se preocupen por lo que está pasando en los océanos y en los polos. A través de SeaLegacy, su organización con Cristina Mittermeier, lleva esas imágenes a campañas que buscan cambiar leyes, proteger hábitats y generar acción real.

En resumen, su estilo no se trata solo de hacer arte o de documentar la naturaleza, sino de combinar todo eso con un propósito claro: ayudar a proteger el planeta. Y lo hace logrando que la gente sienta, conecte y, ojalá, actúe.


AGAFONA - paul-gallery-ts20250523063820469533.jpg

Puedes ver una galería y explicación de sus fotos aquí: https://paulnicklen.com/behind-the-image/

Compartir 

Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

4 + 7 =
Últimas entradas
Categorías
Ver anterior Ver siguiente