
Sandra Bartocha (1980, Alemania)
Fotógrafa freelance especializada en naturaleza y paisajes.
Web: www.sandrabartocha.com
Youtube: Sandra Bartocha
Instagram:@sandrabartocha
Sandra Bartocha es una fotógrafa alemana (nacida en 1980 en la región de Mecklemburgo-Antepomerania, Alemania). Creció en Mecklemburgo y se graduó en Estudios de Medios y Filología Inglesa por la Universidad de Potsdam. Desde 2008 trabaja como fotógrafa freelance de naturaleza en el norte de Alemania.
Ha ejercido como vicepresidenta de la GDT (Asociación Alemana de Fotógrafos de Naturaleza) y es editora jefe de la revista Forum Naturfotografie de dicha asociación. A lo largo de su trayectoria ha publicado libros propios (como Fotoschule in Bildern – Naturfotografie, LYS: An Intimate Journey to the North y Rhythm of Nature) y ha desarrollado numerosos proyectos personales basados en su entorno rural y costero.

El trabajo de Bartocha se caracteriza por ser etéreo e impresionista, centrado en captar la atmósfera íntima de paisajes cotidianos. Se enfoca en la naturaleza cercana (bosques, praderas y plantas de su región natal) y en los cambios estacionales; busca expresar emociones a través de la luz, el color y las texturas. Como ella misma explica: “mi casa – Mecklemburgo con sus lagos y bosques– es mi patio de juegos, inspiración y refugio. Aquí intento capturar la magia de lo cotidiano en imágenes”.
Técnicamente emplea recursos creativos como exposiciones múltiples y movimientos intencionados de cámara para lograr fundidos y texturas oníricas. Por ejemplo, combina varias tomas (hasta 10 exposiciones) para tener control total de enfoque y desenfoque en la escena. Entre sus influencias están el impresionismo (a ella le encanta Monet, dice que su obra es “muy impresionista”) y la filosofía de la “fotografía emocional” de autores como Jim Brandenburg. A diferencia de la visión documental tradicional, Bartocha privilegia “sentir la atmósfera” de cada lugar y plasmarla con un estilo pictórico y subjetivo.

EQUIPO
Sandra Bartocha utiliza principalmente equipo profesional Nikon. Trabaja con una cámara réflex Nikon D850. Entre sus objetivos más habituales están: el Micro-Nikkor 105 mm f/2.8 macro, el zoom estándar Nikkor 24-70 mm f/2.8, y varios objetivos descentrables (tilt-shift) Nikkor de 24 mm f/3.5, 45 mm f/2.8 y 85 mm f/2.8 para controlar la perspectiva y la profundidad de campo. También emplea un zoom tele 80-400 mm f/4.5-5.6 por su versatilidad. Como lente de efecto especial utiliza ocasionalmente el Meyer Optik Görlitz Trioplan 100 mm f/2.8 (famoso por su bokeh “de pompas de jabón”), aunque hoy lo usa muy poco (solo ~2% de su tiempo). En postprocesado se apoya en software de edición, pero da prioridad a la captura en cámara mediante exposiciones múltiples y técnicas manuales.
No me interesa visitar lugares especiales… intento capturar la magia de lo cotidiano en imágenes.
PREMIOS
A lo largo de su carrera Bartocha ha sido premiada y reconocida internacionalmente. Entre sus logros destacan:
- Fotógrafa del Año 2022 según la web CaptureLandscapes.
- Subcampeona (Runner-up) 2010 en la categoría Creative Visions del certamen Wildlife Photographer of the Year (Natural History Museum, Londres), con su imagen “The magical forest”.
- Galardones en competiciones internacionales como los Wildlife Photographer of the Year y los International Photography Awards.
- Su obra aparece frecuentemente en exposiciones y publicaciones especializadas en fotografía de naturaleza. Participó en el proyecto paneuropeo Wild Wonders of Europe, y las imágenes de su libro LYS: An Intimate Journey to the North recibieron elogios críticos: el libro fue ampliamente aclamado y la exposición asociada recorre museos europeos.
- Es autora de libros de fotografía (además de LYS y Rhythm of Nature, publicó la guía práctica Fotoschule in Bildern – Naturfotografie) y suele impartir talleres y conferencias sobre fotografía de paisaje.