Rafael Fernández Caballero

11 julio 2025 - Fotógrafos de Naturaleza - Comentar -
Perfil Fotógrafo
Morten Hilmer

Rafael Fernández Caballero (Español)

A sus treinta años, Rafael Fernández Caballero se ha consolidado como una de las voces visuales más potentes de la fotografía submarina. Ingeniero de formación, hoy dedica su vida a desvelar bajo el mar lo desconocido y lo maravilloso.

Web: talesfromtheblue.com
Youtube:
Instagram: @rafafdezjr

Rafael Fernández Caballero: el narrador del océano bajo el agua

Rafael Fernández Caballero, con origen en Madrid, es ya una referencia en la fotografía submarina. Comenzó a bucear a los siete años, inspirado por su padre, un veterano fotógrafo submarino, lo que marcó el inicio de una pasión que hoy ha convertido en profesión. Estudió ingeniería –incluyendo energías renovables– sin prever que terminaría dedicándose por completo a su afición fotográfica.

Reconocimientos internacionales
  • Fue nombrado Underwater Photographer of the Year 2022, con una imagen nocturna de tiburones ballena alimentándose en Maldivas (la serie Giants of the Night) capturada con una Nikon Z7 II, entre miles de candidaturas internacionales
  • En 2024 se alzó con el prestigioso premio Ocean Photographer of the Year, otorgado por Oceanographic Magazine, gracias a una fotografía impactante de una ballena de Bryde emergiendo para alimentarse durante el sardine run en Baja California Sur, rodeada por dorados, lobos marinos y un banco de sardinas. La imagen fue seleccionada entre más de 15 000 fotografías oceánicas
Estilo y narrativa visual
Caballero describe su estilo como una forma de storytelling visual, donde cada imagen trata de capturar no solo belleza, sino también significado y emoción. Prefiere momentos espectaculares y poco comunes, siempre acompañados de una historia más allá del encuadre. Quiere mostrar la fuerza y belleza cruda del océano, combinando precisión técnica y sensibilidad narrativa.
En entrevista define su trabajo como una misión: dar voz al océano, haciendo visible lo que muchos no pueden ver para fomentar la protección del medio marino. Inspirado por su pasión, busca conectar con el público en un nivel emocional profundo.
El momento capturado en Baja California durante el sardine run –la escena que le valió el premio de 2024– refleja la intensidad y belleza de una escena de caza natural que pocos tienen oportunidad de presenciar.


AGAFONA - rf3-ts20250711072031810098.jpg
Viajar y poder captar la belleza de los rincones más increíbles en las profundidades es el sueño en el que trabajo. Mi objetivo no es otro que dar a conocer este desconocido mundo con el fin de que se proteja.
Formación, legado y conciencia ambiental
Aunque formado en ingeniería, Caballero decidió volcarse en la fotografía submarina tras ganar primeros premios internacionales en Europa (2016) y en el mundo (2017). Desde entonces, no ha dejado de crecer profesionalmente, impartiendo talleres y conferencias por toda España y el mundo.
Su trabajo es un claro ejemplo de concienciación ambiental. Emplea sus imágenes para visibilizar efectos del cambio climático y la fragilidad de los ecosistemas marinos, colaborando con marcas y campañas sostenibles como North Sails #GoBeyond.

Proyecciones y futuros proyectos
Entre sus planes inmediatos se incluyen expediciones a Noruega para fotografiar orcas y auroras boreales, nuevas visitas al sardine run en México, colaboraciones para televisión –como con Gotzon Mantuliz– y múltiples talleres y exposiciones, tanto en España como en otras partes del mundo.

Se anunció que su fotografía ganadora del OPY 2024 se exhibirá a partir de finales de 2024 y principios de 2025 en el Museo Marítimo Nacional de Australia en Sídney, así como en otras ubicaciones internacionales como parte de exposiciones itinerantes vinculadas a la marca Alpina, de la que es embajador en España.

AGAFONA - rf2-ts20250711072819124702.jpg
Compartir 

Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

4 + 9 =
Últimas entradas
Categorías
Ver anterior Ver siguiente